Nticx
viernes, 22 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Actividad 2- Unidad 3
Ejemplos:
2)a) Las comillas. Todo lo que escribas entre estos símbolos (“”) limitará los resultados a esa relación de palabras.
d) Restringir de acuerdo a las url. Escribiendo (allinurl:) se tendrá en cuenta solamente “urls” que tengan la relación exacta de palabras que digitas luego del comando. Para hacer el mismo procedimiento pero que se analice cualquiera de los términos se utiliza (inurl:).
e) Búsqueda por títulos. Para buscar todas las palabras en el título de la página web escribe (allintitle:), si solo necesitas una o no importa su relación directa (intitle:).
f) Enlaces y texto. Explora palabras clave exclusivamente dentro del texto con (allintext:) y/o los enlaces (allinlinks:).
3)
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Actividad 2 - Unidad 4
Imagen Digital
1. Un MEGAPIXEL o MPX es una unidad que equivale a un millón de píxeles. Se utiliza para medir la resolución de las cámaras fotográficas digitales, resulta de multiplicar la cantidad de píxeles de alto por la cantidad de píxeles.
2.
320 x 200:
1280 x 669
640 x 480
297 x 223
3. Las opciones de búsqueda que presenta el buscador de imágenes de google es:
- Tamaño: cualquier tipo, grande, mediano, icono.
- Color: cualquier color, blanco y negro, transparente, a todo color.
- Tipo: cara, fotografía, imagen pre diseñada, dibujo lineal, animadas.
- Fecha: cualquier fecha, últimas 24 horas, última semana, intervalo personalizado.
4. La imagen digital está compuesta por un código numérico que luego el ordenador representa en la pantalla mediante píxeles.
Las imágenes digitales son almacenadas en bits. Un bit (binary digit, dígito binario) es la unidad de información que equivale a la elección de 0 ó 1, -no pasa corriente o pasa corriente-. En esta combinación binaria 01 se basa la informática.
5. A mayor resolución, mejor calidad y definición de imagen
6. BMP (Bitmap = Mapa de bits)
GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
Cualquier imagen de líneas o tono continuo.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Unidad 4 - Actividad 1
Manejo de la Imagen Visual
Imagen:
1) ¿Qué es una imagen?
2) Define los conceptos:
a) Denotación
b) Connotación
3) Elige 3 imágenes distintas y realiza un análisis objetivo y una lectura subjetiva.
4) Funciones de la imagen.
Respuestas
1) Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera.
2) a) La denotación es el significado básico de una palabra.
b) La connotación es el "doble sentido" que se le atribuye a las palabras y también el sentido figurado que se le da a las palabras según el contexto.
3)
Análisis objetivo: En esta imagen hay palmeras en la orilla, agua celeste cerca de la orilla y en lo mas profundo el agua es mas azul oscura, es un día soleado sin nubes y la arena es de color amarillo. Esta imagen me hace acordar a mis vacaciones de verano y también me dan ganas de estar ahí.
Lectura subjetiva: Esta imagen sugiere un ambiente pacífico y relajado, en el caribe, con aguas calmadas y celestes.
Análisis objetivo: En esta imagen mucho trafico de autos, una ciudad muy grande y activa con edificios altos, arboles en los costados de la calle. Esta imagen me hace acordar al centro de la ciudad, con mucho trafico y edificios por todas partes.
Lectura subjetiva: Esta imagen sugiere un ambiente ruidoso y activo con mucho movimiento, y mucha gente.
Análisis objetivo: Esta imagen es de un partido de futbol, hay jugadores de dos equipos contrarios que quieren tener la pelota. En el fondo hay una hinchada alentado a su equipo. Esta imagen representa al futbol o el deporte.
Lectura subjetiva: Esta imagen sugiere un ambiente ruidoso y entretenido.
4) Las funciones de la imagen, son formas representativas que se pueden asociar a la comunicación de la imagen o comunicación visual.
Hay varias funciones que una imagen cumple:
- Función expresiva: transmiten emociones o sentimientos
Hay varias funciones que una imagen cumple:
- Función expresiva: transmiten emociones o sentimientos
- Función apelativa o exhortativa: utiliza la persuasión como arma, pretende convencer de manera lógica al usuario, si bien es lógico no quiere decir que necesariamente sea verdad.
- Función informativa: son imágenes utilizadas para apoyar un texto, algo así como las utilizadas en revistas, libros y demás medios parecidos.
-Función Poética o Estética: se utilizan así las imágenes que percibimos como artisticas, o que van con el arquetipo de belleza.
-Función Fática: pretende llamar la atención.
-Función Metalingüística: es aquello que se refiere al código. El mensaje debe ser claro, y también enfocado hacia las personas que quieras hacer llegar el mensaje.
-Función Descriptiva: información objetiva, descriptiva y detallada sobre aquello que esta representado.
- Función informativa: son imágenes utilizadas para apoyar un texto, algo así como las utilizadas en revistas, libros y demás medios parecidos.
-Función Poética o Estética: se utilizan así las imágenes que percibimos como artisticas, o que van con el arquetipo de belleza.
-Función Fática: pretende llamar la atención.
-Función Metalingüística: es aquello que se refiere al código. El mensaje debe ser claro, y también enfocado hacia las personas que quieras hacer llegar el mensaje.
-Función Descriptiva: información objetiva, descriptiva y detallada sobre aquello que esta representado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)